Escala menor Armónica

 La escala Menor Armónica tiene un origen complejo y ha evolucionado a lo largo de la historia de la música.vamos a realizar un breve análisis. Esta Escala  surge de la Música clásica Europea, muy utilizada en el periodo Barroco, su estructura interválica:                                  ( T  2M  3m  4J  5J  6m  7M  8 )       es una variación de la Escala menor Natural o Modo Menor Eólico:                                                        
(T  2M  3m  4J  5J  6m  7m  8 )   
     en la que el séptimo grado  menor sube un semitono y se transforma en un intervalo de Séptima mayor, generando de esta manera en el V grado un acorde de 7 Dominante el cual le da un mayor grado de solidez y resolución armónica.

Su amplio colorido sonoro transito desde la música barroca, Arabe, Flamenco, Jazz.etc. llegendo a estilos como el Hard Rock,  Metal Clásico, siendo algunos de los pioneros en su uso los guitarristas: Ritchie Blackmore, Uli Jo Roth, etc. y alcanzando un grado de excepcional virtuosismo el guitarrista Yngwie Malmsteen la introdujo en el Metal Clásico o Neoclásico generando una amplia gama de sucesores en el estilo.

De cada grado de la escala menor Armónica surge un modo con una estructura y sonoridad caracteristica:

I     .MENOR ARMÓNICA

II    .LOCRIO 6M

III .JÓNICO AUMENTADO (#5)

IV .DÓRICO  #4

V  .FRIGIO DOMINANTE / FRIGIO MAYOR

VI .LIDIO #2

VII .ALTERADA DIM7 / ( bb7) 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Escalas, Análisis y estructuras

Metodología de las clases