Escalas, Análisis y estructuras

 La base del sistema tonal occidental se sustenta sobre la Escala Cromática que esta formada por doce notas a distancias de semitono entre cada una, dentro de una octava "TÓNICA": es el eje o centro tonal de la escala y tiene por función asignarle el nombre a la misma. En música la palabra "INTERVALO" significa la distancia amplia o pequeña entre dos sonidos, Hay diversos intervalos que tienen la siguiente denominación:   (menor) (mayor) J (justo) +(#) (aumentado)           ° (disminuido) y  (octava) A cada nota se le asigna un grado que se refiere al aspecto cuantitativo, por ejemplo 2 gr 3 gr etc y otra característica que hace referencia al aspecto cualitativo 2m2M3m3M,etc. Cada intervalo va a tener una relación sonora y específica con respecto a la tónica.


La escala cromática se desarrolla de la siguiente forma:



 (T) 2m 2M 3m 3M 4J 4+ 5J 6m 6M 7m 7M (8).

   

De esta secuencia surgen todas las variantes en escalas y acordes.

Vamos a desarrollar algunas estructuras interválicas .


 "Escala Mayor Natural" (Modo Jónico)

(T)  2M  3M 4J  5J  6M  7M (8)   t (tono)   st (semitono)
    t        t     st    t    t      t      st

 " Escala Menor Natural"  (Modo Eólico) 

(T)  2M 3m   4J  5J 6m   7m   (8)  
    t     st     t      t    st     t      t

"Escala menor Armónica"

(T)  2M 3m  4J  5J 6m    7M (8)
    t      st     t     t    st    t1/2   st

"Escala Menor Melódica"

(T)  2M 3m  4J  5J  6M  7M (8)
     t     st     t     t     t      t      st

Como conclusión podemos decir que lo que caracteriza a una escala es la disposición de sus intervalos, es decir, la forma en que dividimos una octava.

(Pablo Bartolomeo)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Escala menor Armónica

Metodología de las clases